Volviendo al mundo del Blogging
Desde hace mucho que publico contenido en la web, si mal no recuerdo, mis primeros “blogs” datan del año 1996, cuando aún estudiaba Medicina. En aquellos tiempos, Internet era un mundo completamente distinto, y lo que hoy conocemos como blogs ni siquiera existía como concepto. He escrito sobre una gran variedad de temas a lo largo de los años; algunos de esos contenidos siguen en línea, mientras que otros se han perdido en el tiempo, sin siquiera quedar registro en archive.org.
Con el paso del tiempo, mis intereses han ido evolucionando, y esa transformación se ha reflejado en los diferentes proyectos y versiones de mis blogs. Comencé escribiendo sobre Medicina y Bioquímica, luego pasé a temas de Marketing Digital y Diseño Web, y ahora mis principales intereses giran en torno a la tecnología aplicada a la vida diaria. Esta evolución me ha llevado a replantear mi presencia en la web y a construir un nuevo espacio donde compartir lo que realmente me motiva en la actualidad.
De dónde vengo y hacia dónde voy
El contenido que he publicado con anterioridad y que aún sigue circulando por Internet estaba enfocado casi exclusivamente en la creación web y el marketing digital. Son temas fascinantes y que me han acompañado durante años, pero en este momento ya no son mi principal fuente de motivación. Sin embargo, siguen formando parte de mi área laboral y, en cierta medida, continúan siendo herramientas que utilizo en mi día a día.
Desde finales del 2013, tomé la decisión de alejarme de las “grandes ciudades” y me mudé al campo, con todo lo que eso implica. Cosas que en la ciudad se dan por sentadas aquí son un verdadero desafío. Esta transición me obligó a enfrentar nuevas problemáticas y a aprender cosas que jamás me había planteado. Fue en este proceso donde descubrí y profundicé en temas como la domótica, la energía solar y las redes y servidores locales. Me di cuenta de que todo lo que permite optimizar y automatizar el entorno no solo facilita la vida, sino que también contribuye a una mayor independencia y eficiencia en el día a día.
Viviendo en la parcela
Este cambio de vida, que en parte fue forzado, no solo ha significado alejarme del ritmo caótico de la ciudad, sino también replantear completamente la forma en que gestiono mi hogar. La búsqueda de la autosuficiencia me llevó a explorar las ventajas de la energía solar y la independencia energética. Gracias a ello, he logrado implementar un sistema que no solo reduce mi dependencia de la red eléctrica, sino que también me permite administrar mejor mis recursos.
Por otro lado, la domótica ha jugado un papel fundamental en la mejora de la eficiencia y comodidad de mi casa. Automatizar diferentes procesos ha facilitado la gestión del hogar tanto para mí como para mis padres, quienes ya se encuentran en la tercera edad. Tener un sistema que optimiza el consumo energético, gestiona la iluminación y permite un control más inteligente del entorno se ha convertido en un gran aliado en nuestro día a día.
Además, como familia neurodivergente, la estructura y la automatización no son solo comodidades, sino herramientas esenciales para nuestro bienestar. La previsibilidad y el orden que brinda la tecnología nos han permitido crear un ambiente más funcional y adaptado a nuestras necesidades. Quiero compartir cómo estas soluciones han impactado mi vida y cómo pueden ser útiles para otros que buscan mejorar su calidad de vida a través de la tecnología.
Qué esperar del blog
Este espacio será un reflejo fiel de mi vida e intereses actuales. A través de las distintas categorías, compartiré experiencias, aprendizajes y reflexiones sobre diversos temas que me apasionan. Mi intención es no solo documentar mis avances y descubrimientos, sino también generar un espacio de intercambio de ideas con quienes compartan estos mismos intereses. Algunos de los temas que abordaré con frecuencia serán:
- Domótica: Desde configuraciones en Home Assistant hasta cómo integrar distintos dispositivos en un hogar inteligente para lograr una casa más eficiente y cómoda.
- Energía solar: Estrategias para optimizar el consumo, baterías y almacenamiento, paneles solares y cómo gestionar la energía en una casa autosuficiente.
- Tecnología: Servidores, redes, homelabs y sistemas autónomos que facilitan la gestión y automatización de tareas en el hogar.
- Vida: Mi experiencia viviendo en una parcela, cómo ha cambiado mi perspectiva sobre muchas cosas, reflexiones personales y mi visión del mundo como alguien con Asperger.
- Actualidad: Análisis de tendencias tecnológicas, cambios en la sociedad y otros temas que llamen mi atención y que considere relevantes para discutir.
Conclusión
Este blog es mucho más que un simple espacio donde compartir conocimientos; es una ventana a mi mundo, a mis experiencias y a mi forma de entender la vida. Aquí quiero relatar mis aprendizajes, documentar mis proyectos y reflexionar sobre las cosas que me parecen interesantes o importantes.
Si te interesa la tecnología, la domótica, la energía solar o simplemente quieres conocer más sobre la vida en una parcela desde una perspectiva personal, te invito a acompañarme en este viaje. No solo compartiré información útil y experiencias de primera mano, sino que también espero aprender de quienes se sumen a esta comunidad.
Me encantaría conocer tu opinión, tus dudas o incluso tus propias experiencias en estos temas. ¿Te has planteado un cambio de vida similar? ¿Tienes proyectos de domótica o energía renovable? Déjame saber en los comentarios o contáctame.
¡Nos leemos pronto!