Una de las cosas que te puede hacer falta cuando estas montando tu BlogEs un sitio web donde se publica nuevo contenido en forma cronológica, como en el que te encuentras. Si bien la gran mayoría son personales existen blog profesionales e institucionales. con WordPress en tu propio hostingEl Hosting es el servicio que te provee de un lugar donde almacenar y publicar el sitio web de tu emprendimiento o negocio es un simple (o complejo) formulario de contacto para que tus lectores se comuniquen solo contigo.
WordPress trae de fabrica un formulario, el que hace posible que tus lectores puedan comentar en tus artículos, pero muchas veces van a querer hablar solo contigo y no a través de un sistema público como los comentarios.
Quizás se te puede pasar por la cabeza publicar directamente tu dirección de correo o incluso tu telefono (WhatsApp), no te lo recomiendo, puede llegar a suceder que te llenes de SPAM, otra solución sería publicar tus Perfiles Sociales.
Pero la forma más sencilla, pensando en tus lectores, es que en alguna parte de tu blogEs un sitio web donde se publica nuevo contenido en forma cronológica, como en el que te encuentras. Si bien la gran mayoría son personales existen blog profesionales e institucionales. incorpores un formulario de contacto, quizás en una pagina Contactame o Contactanos cuando quien está detrás del BlogEs un sitio web donde se publica nuevo contenido en forma cronológica, como en el que te encuentras. Si bien la gran mayoría son personales existen blog profesionales e institucionales. no eres tu solamente.
En este blog, el formulario de contacto se encuentra en la página Hablemos, por si quieres contactar conmigo.
Plugins de Formularios
La forma más sencilla de incorporar un formulario de contacto en WordPress es utilizar un pluginLos plugins son pequeñas (o grandes) extensiones que permiten ampliar las funcionalidades de tu CMS, por ejemplo Woocommerce es un plugin (grande) que le otorga funcionalidades de carro de compra a tu WordPress., en el repositorio oficial puedes encontrar varios, algunos muy sencillos de utilizar, otros más complejos pero te permitirán una mayor personalización.
Los que te voy a mostrar a continuación son solo un pequeño grupo de ellos, pero son los que yo he utilizado antes, en la actualidad utilizó el módulo de formulario que viene incorporado en Divi.
Contact Form 7
Contact Form 7 ya es un clásico de los plugins para formularios y a día de hoy ya está en más de 5 millones de sitios construidos con WordPress y para quien tiene algo de manejo en HTMLHyperText Markup Language es el lenguaje (código) que sirve para dar forma y entregar información adicional a las páginas web, como el titulo, la descripción o lo que va en negrilla o itálica. es uno de los más fáciles de usar.
Es muy personalizable y en el mismo repositorio de WordPress puedes encontrar varios plugins que añaden funcionalidades complementarias, como guardar en la base de datos los correos enviados a través del formulario.
NinjaForms
Otro PluginLos plugins son pequeñas (o grandes) extensiones que permiten ampliar las funcionalidades de tu CMS, por ejemplo Woocommerce es un plugin (grande) que le otorga funcionalidades de carro de compra a tu WordPress. que sirve para generar los preciados formularios, cuenta con más de un millón de instalaciones activas, aunque no son tantas como el anterior, si es uno de los más utilizados.
A diferencia del anterior éste es muy visual, si en el anterior necesitabas saber un poco de HTMLHyperText Markup Language es el lenguaje (código) que sirve para dar forma y entregar información adicional a las páginas web, como el titulo, la descripción o lo que va en negrilla o itálica., con este nada, el propio pluginLos plugins son pequeñas (o grandes) extensiones que permiten ampliar las funcionalidades de tu CMS, por ejemplo Woocommerce es un plugin (grande) que le otorga funcionalidades de carro de compra a tu WordPress. es el encargado de manejar todo el código.
Posee una gran lista de extensión, que lo complementan, algunas de ellas te permitirán conectar los formularios a servicios externos como Zapier, Mailchimp o Paypal, algunos están en el repositorio oficial de WordPress y otras en la web de Ninja Forms.
cformsII
Otro magnífico Plugins para la creación de formularios, si bien no es tan popular como el anterior, actualmente se encuentra en más de diez mil sitios WordPress, es muy fácil de utilizar.
Como características destacadas está la posibilidad de disponer de más de un formulario por página o dar la posibilidad de poder enviar documentos y/o archivos
Jetpack
Aunque no es uno de mis pluginLos plugins son pequeñas (o grandes) extensiones que permiten ampliar las funcionalidades de tu CMS, por ejemplo Woocommerce es un plugin (grande) que le otorga funcionalidades de carro de compra a tu WordPress. favorito, por lo “comilón” de recursos, su módulo de formulario de contacto es muy sencillo de utilizar y si se complementa con Akismet te alejara el spam.
Google Forms
Otra forma de incorporar un formulario en WordPress es utilizar los formularios que se pueden crear con Google Forms, por defecto existe la posibilidad de “ponerlos” vía el código que ofrece Google, lamentablemente al hacerlo de esta forma no queda integrado dentro del diseño de tu sitio.
A través de este pluginLos plugins son pequeñas (o grandes) extensiones que permiten ampliar las funcionalidades de tu CMS, por ejemplo Woocommerce es un plugin (grande) que le otorga funcionalidades de carro de compra a tu WordPress. los formularios de Google quedan incorporados dentro de tu sitio web.
Palabras al Cierre
Como puedes ver existen varios plugins para incorporar los formularios a tu blogEs un sitio web donde se publica nuevo contenido en forma cronológica, como en el que te encuentras. Si bien la gran mayoría son personales existen blog profesionales e institucionales. y como te comente al inicio, algunos maquetadores visuales como Divi también llevan consigo la posibilidad de crear formularios.
Y tú, cuál vas a utilizar en tu BlogEs un sitio web donde se publica nuevo contenido en forma cronológica, como en el que te encuentras. Si bien la gran mayoría son personales existen blog profesionales e institucionales., alguno de los plugins que nombre, otros o algún maquetador Visual como Divi.
Como siempre estoy atento a tus dudas a través de los Comentarios, del Formulario del blog y en mi Twitter. No dudes en compartir este artículoEs el tipo de contenido que vas agregando en forma periódica a tu blog, el cual se ordena de acuerdo a su fecha de publicación. en tus redes sociales, te lo agradeceria un monton.